Ir al contenido principal

INTRODUCCIÓN A LA FÍSICOQUÍMICA

¿QUÉ ES LA FÍSICOQUÍMICA?

La Físicoquímica es la ciencia que estudia las relaciones recíprocas entre los fenómenos físicos y químicos.

El modelo cinético molecular de las partículas trata de explicar la composición de la materia. Conociendo las caracterísiticas de su composición se puede entender el comportamiento frente a algunos fenómenos, como por ejemplo: porqué se congela el agua con el frío o porqué se parten las nueces usando el cascanueces.

Este modelo se basa en tres principios:
1) La materia está formada por partículas muy pequeñas difíciles de ver.
2) Estas partículas no paran de moverse.
3) Entre partícula y partícula no hay nada.
Por tanto las partículas son susceptibles a cambios externos como la presión y la temperatura. Aquí va una pequeña explicación de estos fenómenos:
Presión de los gases:
Las pequeñas partículas que componen la materia están en continuo movimiento con una cierta velocidad y esto hace que la fuerza que se le ha de dar a un cuerpo para que tenga algún efecto sea una u otra. La densidad también está relacionada con la presión.
Difusión:
Las partículas de dos sustancias se pueden mezclar entre ellas rellenando los huecos que había vacíos, dejando otros huecos. Este hecho incide en el movimiento de las partículas.
Dilatación: 
La dilatación es el cambio de volumen de un cuerpo cuando la temperatura varía. Cuando ésta se da en un gas, aumenta la energía cinética, es decir, aumenta el movimiento de las partículas y por lo tanto, aumenta también su presión. La movilidad de las partículas en un cuerpo sólido es menor por lo que al entrar en calor, aumenta su movilidad y empieza a deformar su volumen.
Estados de la materia:
La materia puede tener tres estados: gaseoso, líquido y sólido. El agua es una de las pocas sustancias que se pueden encontrar en los tres estados (vapor, agua y hielo).
Cambios de estado:
Básicamente el cambio de un estado a otro se da por la bajada o la subida de temperatura del cuerpo. Si se sacan los cubitos de hielo del congelador se empiezan a derretir, y si el líquido lo ponemos a hervir se evaporará.

Ya con conocimiento de lo anterior profundizaremos acerca de los gases.

                              GASES:

Características:

EXPANSIÓN: Proceso irreversible en el cual un gas se expande en un recipiente vacío y aislado.

COMPRESIBILIDAD: El volumen del gas contenido en un recipiente se reduce si se aumenta la presión.

DIFUSIÓN: Dispersión gradual de un gas en el seno de otro.

DENSIDAD: Masa que posee un gas por unidad de volumen.





   

Comentarios

Entradas más populares de este blog

  POSTULADOS DE LA TEORÍA CINÉTICA MOLECULAR: 1.- Las sustancias están constituidas por moléculas pequeñísimas entre sí: su volumen se encuentra despreciable en comparación con los espacios vacíos que hay en ellas. 2.- Las moléculas de un gas son totalmente independientes unas de otras, de modo que no existe otra atracción intermolecular alguna. 3.- Las moléculas de un gas se encuentran en movimiento continuo en forma desordenada; chocan entre sí y contra paredes del recipiente, de modo que dan lugar a la presión del gas. 4.- Los choques de las moléculas son elásticas, no hay perdida ni ganancia de energía cinética, aunque puede existir transferencia de energía entre las moléculas que chocan. 5.- La energía cinética media de las moléculas es directamente proporcional a la temperatura absoluta del gas; se considera nula en el cero absoluto.
 LÍQUIDOS TENSIÓN SUPERFICIAL : Cantidad de energía necesaria para aumentar la superficie de un líquido por unidad de área. DENSIDAD: Se define como la masa por unidad de volumen. Ya que los líquidos varían su volumen con la temperatura, la densidad también sufre esa variación. La densidad relativa de una sustancia es la relación   existente entre su densidad y la de otra sustancia de referencia; en consecuencia, es una m agnitud adimensional  (sin unidades) Para los líquidos y los sólidos, la densidad de referencia habitual es la del agua líquida a la presión de 1  atm  y la temperatura de 4 grados C . En esas condiciones, la densidad absoluta del agua destilada es de 1000 kg/m3 , es decir, 1 kg/dm3 . PRESIÓN DE VAPOR: Es la presión a la que cada temperatura las fases líquida y vapor se encuentran en equilibrio; su valor es independiente de las cantidades de líquido y vapor presentes mientras existan ambas. En la situación de equilibrio, ...
 CONSTANTE DE EQUILIBRIO LEY DE ACCIÓN DE MASAS Permite hacer cálculos y predicciones sobre el equilibrio a través del cálculo de las constantes de equilibrio. Conocer el valor de la constante de equilibrio es muy importante en la industria, ya que a partir de ellas, se pueden establecer condiciones óptimas para un proceso determinado y obtener con la mayor eficiencia el producto de interés.