Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2020
 LEY DE CHARLES Nos dice que para una cierta cantidad de gas a una presión constante, al aumentar la temperatura, el volumen del gas aumenta y al disminuir la temperatura el volumen del gas disminuye. "A presión constante y para una masa dada de un gas, el volumen del gas es directamente proporcional a su temperatura absoluta"
LEY DE BOYLE:   La  ley de Boyle-Mariotte , o  ley de Boyle , formulada independientemente por el físico y químico británico  Robert Boyle  en 1662 y el físico y botánico francés  Edme Mariotte  en 1676, es una de las  leyes de los gases  que relaciona el  volumen  y la  presión  de una cierta cantidad de  gas  mantenida a  temperatura  constante. "Dada una masa de gas, la presión es inversamente proporcional al volumen que la misma ocupa"
  PROPIEDADES DE LOS GASES: PRESIÓN: Fuerza ejercida por unidad de área  TEMPERATURA : Magnitud que refleja la capacidad de un cuerpo para ceder energía calórica. VOLUMEN: Cantidad de espacio que ocupa un cuerpo.
  POSTULADOS DE LA TEORÍA CINÉTICA MOLECULAR: 1.- Las sustancias están constituidas por moléculas pequeñísimas entre sí: su volumen se encuentra despreciable en comparación con los espacios vacíos que hay en ellas. 2.- Las moléculas de un gas son totalmente independientes unas de otras, de modo que no existe otra atracción intermolecular alguna. 3.- Las moléculas de un gas se encuentran en movimiento continuo en forma desordenada; chocan entre sí y contra paredes del recipiente, de modo que dan lugar a la presión del gas. 4.- Los choques de las moléculas son elásticas, no hay perdida ni ganancia de energía cinética, aunque puede existir transferencia de energía entre las moléculas que chocan. 5.- La energía cinética media de las moléculas es directamente proporcional a la temperatura absoluta del gas; se considera nula en el cero absoluto.

INTRODUCCIÓN A LA FÍSICOQUÍMICA

¿QUÉ ES LA FÍSICOQUÍMICA? La Físicoquímica es la ciencia que estudia las relaciones recíprocas entre los fenómenos físicos y químicos. El modelo cinético molecular de las partículas trata de explicar la composición de la materia. Conociendo las caracterísiticas de su composición se puede entender el comportamiento frente a algunos fenómenos, como por ejemplo: porqué se congela el agua con el frío o porqué se parten las nueces usando el cascanueces. Este modelo se basa en tres principios: 1) La materia está formada por partículas muy pequeñas difíciles de ver. 2) Estas partículas no paran de moverse. 3) Entre partícula y partícula no hay nada. Por tanto las partículas son susceptibles a cambios externos como la presión y la temperatura. Aquí va una pequeña explicación de estos fenómenos: Presión de los gases: Las pequeñas partículas que componen la materia están en continuo movimiento con una cierta velocidad y esto hace que la fuerza que se le ha de dar a un cuerpo para que tenga algún...